26 de junio de 2019 a 30 de abril de 2020
Europe/Madrid zona horaria

Encuesta

¡Únete a la Ciencia Abierta en el CSIC!

Hola, como sabes el CSIC está comprometido con la iniciativa de Ciencia Abierta, y por ello nos gustaría que conocieras lo que significa y los beneficios que puede aportar participar en esta iniciativa a nuestra comunidad investigadora. Completando este breve cuestionario puedes valorar si eres ya un “investigador/a CSIC de Ciencia Abierta”, y sobre todo informarte de las ventajas que ello supone, además de conocer más a fondo las herramientas y medidas de apoyo de las que el CSIC dispone. ¡Únete a la iniciativa! La coordinación de esta iniciativa se realiza desde la Unidad de Recursos de Información Científica, URICI, que es la responsable de DIGITAL.CSIC, nuestro repositorio institucional de Acceso en Abierto, en colaboración directa con la Vicepresidencia de Investigación Científica y Técnica (VICYT). URICI, además, coordina la Red de Bibliotecas del CSIC, y de esta manera está más cerca de muchos de vosotr@s para proporcionar el apoyo necesario. Para cualquier duda en este tema puedes enviar un email a digital.csic@bib.csic.es Esta encuesta es para uso interno del CSIC, y no se publicarán respuestas individuales en ningún caso. Empezamos por lo más básico,
PERFIL

Por favor, indícanos algunos datos sobre tu perfil investigador para entender mejor como apoyarte

*
*
*
*
*

Como corresponding author, decidiendo revista, gestionando APC, etc

ORCID

El ORCID (en inglés "Open Researcher and Contributor ID”, en español Identificador Abierto de Investigador y Colaborador) es un código alfanumérico, no comercial, que identifica de manera única a científic@s y otros autores académicos. Es necesario para identificarte ante las revistas y ante la comunidad, y, en el CSIC hemos acordado que sea el que utilicemos para preparar de modo más eficiente el seguimiento de las publicaciones, proyectos, etc., en los que participes, y por tanto también la PCO. Si quieres saber más, puedes consultar información a través de este enlace: https://orcid.org/content/initiative?locale_v3=es
O consultar las FAQs de URICI: http://bibliotecas.csic.es/orcid

*

(si no te acuerdas, prueba a registrarte con tu e-mail y te lo indicará)

*
MANDATO

Por otro lado, se ha dispuesto desde el CSIC que a partir del 1 de abril de 2019 hagas públicas y de manera permanente a través de DIGITAL.CSIC las referencias bibliográficas de todas tus publicaciones revisadas por pares (artículos, capítulos de libros, libros, comunicaciones de congresos) desde el momento de la aceptación editorial para su publicación y también que sus textos completos estén disponibles en acceso abierto en DIGITAL.CSIC tan pronto como sea posible.
Puedes consultarlo en este enlace: https://digital.csic.es/handle/10261/179077

*

Puedes consultar las FAQs de DIGITAL.CSIC en http://sp.urici.csic.es/subjects/faq.php?coll_id=15

REPOSITORIO

El Servicio de Archivo Delegado es un servicio diseñado para facilitar la comunicación entre los autores CSIC, y la oficina técnica de DIGITAL.CSIC a través de la biblioteca de tu centro, para que envíes tus trabajos al repositorio institucional. Para los centros que no disponen de biblioteca CSIC, este servicio se lleva a cabo directamente desde la Oficina Técnica Digital.CSIC.

*

Puedes acceder al formulario del Servicio de Archivo Delegado en: https://digital.csic.es/dc/peticiones/?locale=es

CONEXIÓN CONCIENCIA

DIGITAL.CSIC cuenta con una Pasarela (accesible en: https://digital.csic.es/dc/pasarela.jsp) que permite trasvasar directamente desde CONCIENCIA (la aplicación de PCO) las referencias bibliográficas de tu producción científica, lo cual es útil pues si ya tienes actualizada la información sobre tu producción científica en CONCIENCIA, la incorporación es semi-automática. Por tanto, si utilizas CONCIENCIA, no tienes que duplicar el proceso de envío de tu producción.

*

Puedes acceder a CONCIENCIA mediante el siguiente enlace: https://apps3.csic.es/contcien/mainMenu.html

POLÍTICA EDITORIAL

A la hora de publicar un artículo es importante revisar la política editorial de los permisos para depositar una copia del mismo en el repositorio institucional (en nuestro caso DIGITAL.CSIC).
La Oficina Técnica de DIGITAL.CSIC y la Biblioteca de tu centro/instituto te ofrece un asesoramiento a través la herramienta (https://digital.csic.es/sites/permisos_editoriales/) o directamente en caso de duda por email digital.csic@bib.csic.es

*
PREPRINTS
*

Si tienes dudas a este respecto puedes ponerte en contacto con la Oficina Técnica de DIGITAL.CSIC por correo electrónico en la siguiente dirección: digital.csic@bib.csic.es

DATOS
*
FAIR

Según estos principios los datos deben ser “Findable, Accessible, Interoperable, Reusable”

*

Si quieres conocer más acerca de los principios FAIR, puedes consultar el siguiente enlace: https://www.go-fair.org/fair-principles/
Como sabes, DIGITAL.CSIC es un repositorio reconocido para cumplir con estos principios y su Oficina Técnica puede ayudarte a preparar y difundir en acceso abierto los datos de tu producción y para cualquier duda puedes consultar las FAQs: http://sp.urici.csic.es/subjects/faq.php?coll_id=15#faq-18

LICENCIAS

Como se ha apuntado, los artículos publicados en acceso abierto y los datos asociados deben llevar licencias estándar que favorezcan una amplia difusión, distribución y reutilización. En este sentido, las licencias Creative Commons CC-BY y CC BY-SA para publicaciones, y las correspondientes licencias para datos cumplen con este objetivo.

*

puedes consultar las FAQs en: http://sp.urici.csic.es/subjects/faq.php?coll_id=15#faq-17

APC

El CSIC, a través de URICI, tiene un fondo para cubrir parte de los costes asociados a la publicación de un artículo en acceso abierto (lo que se conoce como APC) a través de acuerdos con editores de revistas. Puedes acceder al fondo mediante este enlace: http://bibliotecas.csic.es/publicacion-en-acceso-abierto

*
VALORACIÓN

En el próximo PCO 2019 se va a apoyar vuestro compromiso con la Ciencia Abierta incrementando en un 20% la valoración de las publicaciones que cumplan con el Mandato institucional de Acceso Abierto.

*

En este sentido, la Oficina Técnica de DIGITAL.CSIC y la biblioteca de tu centro/instituto pueden proporcionarte servicios de asesoramiento.